LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA Y LA INVESTIGACIÓN EN LA ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DE LA UNAD COMO VEHICULO PARA LA GARANTÍA DE DERECHOS HUMANOS

Autores/as

  • Ana Otilia Rodríguez Cruz Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD
  • Gino Andrey Gutiérrez Quimbayo Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD

Palabras clave:

Derechos humanos, Práctica pedagógica, Investigación, Territorio, Entornos educativos

Resumen

Esta ponencia tiene por objeto visibilizar y dejar en punta para la reflexión sobre el papel dinamizador que tiene el componente de practica pedagógica e investigativa en los procesos de garantía de derechos, así como el disfrute de los mismos, no solo en escenarios académicos y universitarios, sino también en el ejercicio de la vida y en la generación de aportes al desarrollo de los territorios donde los estudiantes de la Escuela de Ciencias de la Educación de la UNAD dinamizan sus experiencias de vida.

Biografía del autor/a

  • Ana Otilia Rodríguez Cruz , Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD

    Licenciada en filosofía y magister en Desarrollo social y educativo, Líder nacional de practica pedagógica escuela de ciencias de la educación. Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD. 

  • Gino Andrey Gutiérrez Quimbayo, Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD

    Licenciado en Psicología y Pedagogía, Especialista en planeación y Gestión del Desarrollo, magister en Estudios y Gestión del Desarrollo y Líder Nacional de Investigación Escuela Ciencias de la Educación. Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD.

Referencias

BENETTI, I. C.; VIEIRA, M. L.; CREPALDI, M. A.; RIBEIRO-SCHNEIDER, D. Fundamentos de la teoría bioecológica de Urie Bronfenbrenner. Pensando Psicología, v. 9, n. 16, p. 89-99, 2013. Disponível em: https://doi.org/10.16925/pe.v9i16.620. Acesso em: 24 set. 2024.

BOURDIEU, P. Capital cultural, escuela y espacio social. Tradução de I. Jiménez. México: Siglo XXI, 1997.

CARIDE, J. Los Derechos Humanos en la educación y la cultura: del discurso político a las prácticas educativas. Buenos Aires: Homo Sapiens, 2009.

ESCOBAR, A. Territorios de diferencia: la ontología política de los “derechos al territorio”. Cuadernos de Antropología Social, n. 41, p. 25-38, 2015. Disponível em: https://www.redalyc.org/pdf/1809/180942587002.pdf. Acesso em: 24 set. 2024.

ESCOLA DE CIÊNCIAS DA EDUCAÇÃO -ECEDU-. Lineamentos de la práctica educativa y pedagógica. 2022. Disponível em: https://drive.google.com.file/d/1jGrB-roydX2Bj23qCRuujOdOgBGlhfnz/view. Acesso em: 24 set. 2024.

FREIRE, Paulo. Cartas a quien pretende enseñar. Tradução de Stella Mastrángelo. 2. ed. rev. e corr. México: Siglo XXI, 2010.

JIMÉNEZ BÓSQUEZ, D. La educación para la ciudadanía democrática y su relación con el enfoque de las capacidades en la propuesta de Martha Nussbaum. In: Ética, agencia y desarrollo humano: V conferencia de la Asociación Latinoamericana y del Caribe para el desarrollo Humano y el enfoque de capacidades. Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. p. 171-185.

FRANCISCO. Laudato si’. 24 maio 2015. Disponível em: https://www.vatican.va/content/francesco/es/encyclicals/documents/papa-francesco_20150524_enciclica-laudato-si.html. Acesso em: 24 set. 2024.

MONTAGUT, C.; VITALIA, M. Freire, Paulo. Cartas a quien pretende enseñar. México: Siglo XXI, 2005. Revista Docencia Universitaria, v. 11, p. 165-168, 2010. Disponível em: https://biblat.unam.mx/es/revista/revista-docencia-universitaria/articulo/freire-paulo-cartas-a-quien-pretende-ensenar-mexico-siglo-xxi-2005. Acesso em: 24 set. 2024.

NUSSBAUM, M. Crear capacidades: propuestas para el desarrollo. Barcelona: Paidós, 2012.

Oficina Del Alto Comisionado De Derechos Humanos De Las Naciones Unidas. HCHR. Informe anual del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos sobre la situación de los Derechos Humanos en Colombia. 2023. Disponível em: https://www.hchr.org.co/wp/wp-content/uploads/2023/03/Informe-Anual-2022-en-castellano.pdf. Acesso em: 24 set. 2024.

UNAD. Universidad Nacional Abierta y a Distancia. Estatuto Académico de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia. 2020. Disponível em: https://sgeneral.unad.edu.co/images/documentos/consejoSuperior/acuerdos/2020/COSU_ACUE_029_20200812.pdf. Acesso em: 24 set. 2024.

Publicado

2024-11-09

Cómo citar

LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA Y LA INVESTIGACIÓN EN LA ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DE LA UNAD COMO VEHICULO PARA LA GARANTÍA DE DERECHOS HUMANOS. (2024). Revista De Derecho Social Y Ambiental, 2(02), p. 1-11. //www.revista.ueg.br/index.php/redis/article/view/15677

Artículos similares

1-10 de 42

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.