Derecho y Excepción
La Violencia Estructural del Control Criminal
Palabras clave:
Controle Penal; Direito de Exceção; Mediações; Violência Estrutural.Resumen
Este artículo parte de una mirada crítica a la modernidad que pretende resaltar el papel de la violencia estructural que la constituyó en el Estado de Derecho Democrático. Se busca mostrar, a partir de una lectura que parte de la economía política de la pena, la operacionalización de los métodos de control penal en el centro y en los márgenes de la capital. Por tanto, se parte de una metodología dialéctica para resaltar las insuficiencias de las lecturas que entienden la modernidad como un fenómeno emancipatorio y desvelan las contradicciones del movimiento real de control penal moderno que se estructura a partir de una violencia estructural y organizada. En base a eso, se busca comprender cómo se desarrollan los procesos de mediación del capital con las instituciones de control criminal. Finalmente, analiza cómo el derecho opera en conjunto con la excepción de sí mismo para constituir una excepción permanente a las clases subordinadas.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Atâtôt - Revista Interdisciplinar de Direitos Humanos da UEG

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.