Educación Necropolitica:

Personalidad Autoritaria, Violencia y Escolarización de Jóvenes Pobres en Brasil

Autores/as

  • Eguimar Felício Chaveiro
  • Rosivaldo Pereira de Almeida Universidade Estadual de Goiás

Palabras clave:

EDUCACIÓN NECROPOLÍTICA, ESCOLARIZACIÓN

Resumen

El artículo es resumen explicativo de las discusiones realizadas en el curso "Educación Necropolítica en el contexto del fascismo" ofrecido en el contexto de la pandemia por el Núcleo de Derechos Humanos, Educación y Movimientos Sociales de la Universidad Estatal de Goiás (NUDHEM/UEG), Grupo de Estudio Espacio, Sujeto y Existencia Dona Alzira de la Universidad Federal de Goiás y por el Movimiento Nacional de Derechos Humanos (MNDH). El trabajo aborda el carácter relacional de la necropolítica con la educación y discutí sus fundamentos: La personalidad autoritaria, la violencia física y simbólica y los mecanismos objetivos y subjetivos de eliminación de jóvenes pobres en los procesos de escolarización. Consideramos la dimensión educativa y el carácter necrófilo de los restos y capturas de las subjetividades presentes en los procesos de escolarización. Los referenciales teóricos que fundamentan nuestro análisis son Mbembe (2012), Adorno (1951), Rolnik (2018) y Bourdieu (1998).

 

Biografía del autor/a

  • Rosivaldo Pereira de Almeida, Universidade Estadual de Goiás
    Ciências Humanas - História - Educação - Movimentos Sociais

Publicado

2024-11-11

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

Educación Necropolitica:: Personalidad Autoritaria, Violencia y Escolarización de Jóvenes Pobres en Brasil. Atâtôt - Revista Interdisciplinaria de Derechos Humanos, [S. l.], v. 1, n. 2, p. 102–117, 2024. Disponível em: //www.revista.ueg.br/index.php/atatot/article/view/10988.. Acesso em: 1 may. 2025.