La eficacia del derecho fundamental a la salud a la luz de la proporcionalidad y la teoría de la posible reserva
DOI:
https://doi.org/10.31668/atatot.v2i3.10541Palabras clave:
Derecho a la salud: reservar lo posible. ProporcionalidadResumen
El presente trabajo tiene como objetivo esbozar un análisis sobre la realización del derecho fundamental a la salud en consideración con el principio de proporcionalidad y la teoría de la reserva de lo posible. El objetivo es analizar el derecho fundamental a la salud como un derecho limitado que depende de la asignación de recursos financieros igualmente limitados por parte del Estado. El estudio se justifica por las discusiones bajo el enfoque doctrinal y práctico en la escena nacional. Por lo tanto, se abordan las bases del derecho fundamental a la salud, de manera resumida, así como la limitación del desempeño financiero por parte de la entidad federada, desde la perspectiva de la posible reserva. La investigación se desarrolló a través de un enfoque dogmático y sociolegal, utilizando análisis bibliográficos y documentales como técnicas de investigación.