Revista Atâtôt

Avisos

Convocatoria para publicación de trabajos científicos en el dossier temático “Protección Popular e Institucional de Defensores y Defensoras de Derechos Humanos en América Latina”

2023-04-01

CONVOCATORIA DOSSIER 

PUBLICACIÓN DE OBRAS CIENTÍFICAS

“Protección Popular e Institucional de Defensores y Defensoras de Derechos Humanos en América Latina”

ATÂTÔT | Edición Especial | Diciembre 2023

Organizadores del Dossier Temático:

Prof. Dr. Ulisses Terto Neto (UEG e UFG) y Prof. Dr. Paulo César Carbonari (NEP/CEAM/UnB) 

Atâtôt ​​- Revista Interdisciplinaria de Derechos Humanos de UEG

https://www.revista.ueg.br/index.php/atatot/about 

Aceptamos trabajos recibidos hasta el 10/10/2023

 

Atâtôt ​​- Revista Interdisciplinaria de Derechos Humanos de UEG es una publicación académica de acesso abierto, revisión por pares y peridiocidad anual (con varios volúmenes a lo largo del año) de la Universidad Estatal de Goiás (UEG). Su objetivo es abrir espacios interdisciplinarios para la publicación de artículos, ensayos, reseñas y otros textos académicos sobre el tema general de los derechos humanos, centrándose en temas relacionados con la democracia, los problemas constitucionales y las luchas sociales por los derechos.

Atâtôt ​​​​- Revista Interdisciplinaria de Derechos Humanos de UEG se complace en invitar a investigadores, profesionales, estudiantes de maestría y doctorado, defensores y defensoras de los derechos humanos, de todo el mundo, a enviar trabajos científicos de su autoría para nuestro dossier temático, a ser publicado en la  edición especial de diciembre de 2023, y así compartir sus estudios y experiencias con la comunidad científica y académica, en los tres idiomas que cubre la revista atâtôt ​​(portugués, inglés y español).

En el marco del 25 aniversario de la Declaración de las Naciones Unidas sobre el Derecho y el Deber de los Individuos, Grupos y Órganos de la Sociedad de Promover y Proteger los Derechos Humanos y las Libertades Fundamentales Universalmente Reconocidos (Declaración sobre los/as Defensores/as de los Derechos Humanos)[1], la comprensión de la necesidad de que defensores/as de derechos humanos sean protegidos/as en Brasil es imperativa. La apreciación de por qué se crearon estrategias de protección popular y políticas públicas de protección institucional en Brasil y cómo funcionan estas prácticas es una necesidad.

La protección popular ha estado históricamente a cargo de la sociedad civil organizada. Por otro lado, ha sido una lucha política transnacional para convencer a los Estados de diseñar e implementar adecuadamente políticas públicas para la protección institucional de las personas defensoras de derechos humanos. En esta perspectiva, nuestro dossier temático buscará reunir trabajos científicos que tematicen y problematicen el tema del riesgo (peligro y/o amenazado) que las violencias estatales y no estatales que sufren las personas defensoras de derechos humanos en razón de sus actividades y luchas por la democracia, los derechos humanos y la justicia social han generado, así como la correspondiente necesidad de protección popular y/o institucional.

La propuesta para el dossier temático también tiene como objetivo analizar las prácticas populares de protección realizadas por la sociedad civil organizada y las políticas públicas adoptadas por los gobiernos, con el fin de diagnosticar y apoyar medidas efectivas de prevención, rendición de cuentas de los agresores, acogida y apoyo a los y las defensores y defensoras de las víctimas, monitorear y reducir la incidencia de la violencia contra las personas defensoras de los derechos humanos en Brasil. 

A partir de los temas que integran la violencia y la opresión contra las personas defensoras de derechos humanos, buscamos trabajos interdisciplinarios que sean capaces de dialogar con distintas áreas del saber a través de variaciones inter-seccionales para la construcción de sus interpretaciones.

Se evaluarán trabajos teóricos, resultados de investigaciones empíricas, narrativas de defensores y defensoras de los derechos humanos y otras posibles formas de comunicación a personas y/o grupos que se encuentran en situación de amenaza y/o vulnerabilidad.

Información de envío: https://www.revista.ueg.br/index.php/atatot/about/submissions 

Cualquier duda puede ser respondida por e-mail: revista.atatot@ueg.br.

Finalmente, destacamos que no hay costos por publicar los trabajos aprobados.

Fraternalmente,

Prof. Dr. Ulisses Terto Neto
Editor de Atâtôt-Revista Interdisciplinaria de Derechos Humanos 
Universidad Estatal de Goiás (UEG, Brasil)

 

 

[1] Ver www.ohchr.org/sites/default/files/Documents/Issues/Defenders/Declaration/declarationPortuguese.pdf

Leer más acerca de Convocatoria para publicación de trabajos científicos en el dossier temático “Protección Popular e Institucional de Defensores y Defensoras de Derechos Humanos en América Latina”

Número actual

Vol. 6 Núm. 1 (2025): Edición 2025
					Ver Vol. 6 Núm. 1 (2025): Edición 2025

Atâtôt ​​​​ – Revista Interdisciplinaria de Derechos Humanos de la UEG es una publicación académica, de acceso abierto y revisada por pares de la Publicación Anual Continua de la Universidad Estatal de Goiás. Su objetivo es abrir espacios interdisciplinarios para la publicación de artículos, ensayos y reseñas. y otros textos académicos sobre el tema general de los derechos humanos, centrándose en temas relacionados con la democracia, cuestiones constitucionales y luchas sociales por los derechos.

Publicado: 2025-01-14
Ver todos los números

Português - BR

Revista Atâtôt

 

Espanhol - Español

Revista Atâtôt

 

Inglês - English

Revista Atâtôt