Delito contra la Libertad Religiosa
Racismo Religioso
DOI:
https://doi.org/10.31668/atatot.v3i3.13571Palabras clave:
Libertad religiosa, Racismo religioso, CrímenesResumen
Este artículo es el resultado de una de las Actividades Prácticas Supervisadas - APS, en el curso de Posgrado en Derecho de la UNIP, que tuvo como objetivo identificar, en un documento de autoría de la Asamblea Legislativa del estado de Río de Janeiro - ALERJ, informaciones cruciales sobre la tema del racismo religioso, además de producir comentarios jurídicos sobre las prácticas denunciadas en ese documento y la violación de la ley penal, con el objetivo de identificar las prácticas ilegales cometidas y las sanciones que deben ser aplicadas. El racismo religioso como actitud discriminatoria marcó entre líneas el documento que entrega a la Comisión de Derechos Humanos y Ciudadanía de la ALERJ la reunión de denuncia, cuyo Informe debe servir para denunciar la situación ante la Organización de las Naciones Unidas - ONU. Quedó claro que los actos cometidos contra terreiros y comunidades ocurridos en 2019 fueron los que más fundamentaron el documento. Entre los actos contrarios a los derechos humanos se identificaron las agresiones, amenazas y ataques a las religiones de base africana, además de los ataques a los templos religiosos, en un contexto explícito de delitos contra el sentimiento religioso, y que debe marcar las propuestas de la contención de tales actos, para que la libertad religiosa dignifique a las personas que de buena fe practican sus liturgias.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.