LA CREATIVIDAD COMO COMPONENTE DIDÁCTICO EN LA COORDINACIÓN DE ÁREAS CURRICULARES:
el caso de la enseñanza instrumental y del lenguaje musical en escuelas de música
Resumo
Resumen:
Considerando la creatividad como competencia genérico-transversal, se presenta un estudio de caso múltiple comparativo multiemplazamiento, basado en una metodología etnográfica, de observación no participante, llevado a cabo en cuatro escuelas de música. La muestra de centros, intencional, obedece a dos ejes clave (coordinación entre las asignaturas -sí/no- y consideración metodológica de la creatividad en el aula –metodología prescrita externa/metodología elaborada por el profesorado del centro-), resultando de su combinación cuatro escuelas tipo. Los datos se recogen triangulando instrumentos (observación, entrevista, grupo focal, análisis documental). Los resultados preliminares evidencian que, a mayor grado de coordinación entre áreas, mayor presencia de actividades que requieren la competencia creativa del estudiante. A su vez, se constata -vinculado a la presencia de la creatividad- un incremento polifuncional del uso de los espacios, la cooperación, el aprendizaje entre iguales, la autonomía y una menor competitividad entre discentes. Además, el uso del espacio y las oportunidades para crear facilitan una mayor y más rápida comprensión de lo que se trabaja en el aula, así como un aumento de la motivación entre el alumnado.