
Sobre la revista
ReDiS - Revista de Derecho Social y Ambiental (UEG), vinculada a la Carrera de Derecho de la UEG, es una publicación académica semestral, en flujo continuo, de libre acceso, que permite la publicación de artículos científicos, reseñas y entrevistas vinculadas a los siguientes ejes: a) Teoría, hermenéutica y judicialización de los Derechos Fundamentales; b) Políticas Públicas y Movimientos Sociales orientados a promover los Derechos Humanos; c) Investigación empírica y crítica en Derecho Social y Ambiental.
ISSN: 2965-3991
Número actual

- Dossier organizado por: Dra. Isabella Christina da Mota Bolfarini; Dr. Thiago Henrique Costa Silva.
- Edición: Dra. Isabella Christina da Mota Bolfarini y Dr. Thiago Henrique Costa Silva.
Artigos
Resenhas
Bienvenido al entorno virtual de ReDiS.
ReDiS - Revista de Derecho Social y Ambiental (UEG) es una publicación académica iniciada en 2021, vinculada al Curso de Derecho de la UEG. La idea de constituir la revista surge de la necesidad de fomentar el debate cientificamente calificado en el ámbito académico jurídico que llega a la sociedad, incentivando a profesores y estudiantes a (re) pensar el rol de la universidad pública.
Con el objetivo de ser un instrumento de difusión de las actividades de investigación de la comunidad académica, contará con acceso gratuito, revisión ciega por pares y periodicidad semestral, además de Dossiers temáticos (entre uno y dos por año).
La temática de la revista se consolida en una mirada crítica e interdisciplinar del derecho, más allá de su vertiente dogmática, discutiendo las relaciones entre la sociedad, sus instituciones y la naturaleza. También son de interés los trabajos que evalúan las políticas públicas y las agendas gubernamentales para el logro de los derechos fundamentales.
De esta forma, REDIS contribuirá a verticalizar el debate, difundir la investigación y ampliar el análisis de la realidad desde una perspectiva plural del derecho.
La revista recibe artículos en un flujo continuo, favoreciendo la rápida difusión de la investigación. Se invita a Allxs a contribuir.
Gracias,
Editores – ReDiS