Sobre la revista

Sobre la Revista
La revista Élisée es una publicación continua de la Universidad Estatal de Goiás, que cuenta con el apoyo del Programa de Posgrado en Geografía de la UEG - Campus Cora Coralina. Publicamos artículos, notas de investigación y reseñas en diversas áreas de la Geografía y afines (Historia, Economía, Educación, Ciencias Ambientales, Sociología, Antropología, etc.).

De acuerdo con la evaluación Qualis Periódicos, cuatrienio 2017-2020, la revista Élisée está clasificada como B1. (Qualis periódicos).

Envíos

Estimados(as) autores(as), consulten las normas de publicación disponibles en Directrices para autores y envíen sus contribuciones.

Los autores no pagan tarifa por someter sus manuscritos a evaluación.

Política de Revisión por Pares

Los artículos originales son evaluados mediante un sistema de doble ciego por dos miembros del Consejo Científico y/o revisores ad hoc. En caso de opiniones conflictivas, se recurre a un tercer revisor. Si se requieren correcciones en el texto enviado, el autor dispone de un plazo de 20 días para enviar al editor la versión corregida. Esta nueva versión será evaluada nuevamente por el Consejo Editorial o por los revisores que sugirieron las modificaciones. Los artículos rechazados se devuelven a los autores con sus respectivas evaluaciones. El Consejo Editorial se compromete con la imparcialidad, la transparencia y la confidencialidad en las evaluaciones, preservando los derechos de los evaluadores, los autores y las instituciones involucradas en el proceso editorial.

Compromiso Ético

No se permitirán prácticas de plagio, autoplagio, falsificación ni fabricación de datos. Estas malas conductas científicas están definidas por la Academia Brasileña de Ciencias http://www.abc.org.br/IMG/pdf/doc-4559.pdf de la siguiente manera:

  • Fabricación de resultados y registros como si fueran reales;

  • Falsificación o manipulación de datos, procedimientos y resultados;

  • Plagio que involucra la apropiación de ideas y trabajos ajenos sin el debido crédito;

  • Autoplagio o republicación de resultados científicos ya divulgados como si fueran nuevos, sin informar su publicación previa. (2013, p. 11).

Sugerimos la lectura del Informe de Ética del CNPq para más detalles.

Política de Acceso Abierto

Esta revista ofrece acceso abierto a su contenido, siguiendo el principio de que disponibilizar gratuitamente el conocimiento científico al público favorece una mayor democratización global del saber.

Declaración de Derechos de Autor

Los autores que publican en esta revista aceptan los siguientes términos:

  • Los autores conservan los derechos de autor y conceden a la revista el derecho de primera publicación, con el trabajo simultáneamente licenciado bajo la Licencia Creative Commons Attribution 4.0, que permite la distribución de este material, siempre que cumpla los siguientes requisitos:

    1. Atribución: Debe atribuir el crédito correspondiente, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se realizaron cambios. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de forma que sugiera que el licenciante lo respalda o aprueba su uso.

    2. NoComercial: No puede utilizar el material con fines comerciales.

    3. SinDerivadas: Si remezcla, transforma o crea a partir del material, no puede distribuir el material modificado.

Los autores no recibirán remuneración por la publicación de sus trabajos en esta revista. Además, los contenidos publicados son de entera y exclusiva responsabilidad de sus autores, aunque los editores se reservan el derecho de realizar ajustes textuales y de adecuación a las normas de publicación.

Los autores tienen permiso y son alentados a divulgar su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o en sus redes sociales), ya que esto puede generar cambios productivos, así como aumentar el impacto y las citas del trabajo publicado (consulte El Efecto del Acceso Abierto).

Declaración de Privacidad

Los nombres y direcciones proporcionados en esta revista se utilizarán exclusivamente para los servicios prestados por esta publicación, sin ser compartidos con terceros ni para otros fines.

Para más información: revistaelisee@gmail.com