Transdisciplinariedad en educación superior
Resumo
Una de las preocupaciones que el sistema educativo mantiene es la forma en la que se vinculen los conocimientos con los diferentes campos del saber de tal manera que los futuros profesionales puedan desenvolverse de manera acorde a la realidad del contexto. Ante esta perspectiva se analiza la transdisciplinariedad como una alternativa innovadora que permite superar las fronteras entre las diferentes disciplinas para que trabajen de forma conjunta enfrentando la globalización. La transdisciplinariedad puede llegar a confundirse como intradisciplinariedad y multidisciplinariedad que si bien son modificaciones importantes realizadas a la forma de enfocar los conocimientos no tienen la cobertura amplia a la que se desea llegar tras establecer una comunicación disciplinar que permita el vínculo de la realidad con el mundo estudiantil. El propósito de este estudio es plantear la importancia de establecer nuevos métodos que permitan romper los límites preestablecidos por las disciplinas científicas para ampliar el campo de acción de la educación superior fundamentándose en lo expuesto por Basarab Nicolescu, el método de investigación fue de tipo documental y bibliográfica, así como a través de la información directa llegando a la conclusión de que es necesario articular las metodologías de las disciplinas y crear un currículo abierto para atraer nuevos conocimientos logrando la cooperación e interacción de los actores educativos.
Palabras clave: Transdisciplinariedad. Educación superior. Método. Innovación.