EL LADO HUMANO DEL DISEÑO
habilidades blandas desde una perspectiva etaria y de género
Resumo
En el contexto universitario actual, las habilidades blandas han adquirido una relevancia creciente como parte esencial de la formación profesional. Competencias como la comunicación eficaz, el liderazgo, la ética, la colaboración en equipo y la resolución de problemas son claves no solo para lograr un buen rendimiento académico, sino también para facilitar la transición exitosa al entorno laboral. En disciplinas creativas como el Diseño Gráfico, estas habilidades cobran aún más importancia, dado que el trabajo interdisciplinario y la sensibilidad hacia las necesidades del usuario son aspectos cotidianos. La Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), consciente de este desafío formativo, impulsa su inclusión en el perfil académico. Sin embargo, persiste una falta de estudios locales que midan estas competencias de forma cuantitativa y considerando variables personales como la edad y el sexo. Esta investigación responde a esa necesidad, enfocándose en estudiantes de la carrera de Diseño Gráfico de la UMSA. El estudio tuvo como objetivo principal identificar el nivel de desarrollo de dichas habilidades, examinando posibles diferencias asociadas a la madurez y al género. Con una muestra de 217 estudiantes, se categorizaron los resultados en niveles bajo, medio y alto para cada habilidad evaluada. Resultados que nos permitirán generar una discusión de madurez psicológica para adquirir las habilidades blandas necesarias.
Palabras Clave: Habilidades blandas; creatives; género; edad; mundo laboral.