LA EDUCACIÓN EN DERECHOS HUMANOS A TRAVÉS DEL SENTIR Y EL PENSAR DE LA SOCIALIZACIÓN EN LOS MODELOS DE NACIONES UNIDAS

Autores/as

Palabras clave:

.

Resumen

.

Biografía del autor/a

  • Matias Penhos, Universidad Nacional de Quilmes

    Doctorando en Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad Nacional de Quilmes (Argentina).  Magíster en Sociología de la Cultura (Universidad Nacional de San Martín).

    Titulaciones de grado: Licenciado y Profesor en Sociología (UBA).

    Profesor Investigador y Extensionista del Centro de Derechos Humanos Emilio Mignone (CeDHEM) de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ).

    Miembro de la Red Latinoamericana y Caribeña en Educación en Derechos Humanos (RedLaCEDH).  Miembro de la Red Interuniversitaria de Derechos Humanos del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN). Coordinador de la Cátedra de Derechos Humanos de la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo (AUGM). Miembro de la Red de Investigación en Derechos Humanos, diversidad y vulnerabilidades.

    Autor y coordinador de libros y artículos especializados sobre: Educación en derechos humanos, Ciudadanía y Juegos de rol

Referencias

DRAGANI, E.; PENHOS, M. La Declaración de la CRES 2008 y sus derivaciones en el campo de la universidad pública argentina. In: BRARDINELLI, R.; CARBONI, D. (org.). Universidad y Derechos Humanos: una relación desafiante. 1. ed. Bernal: Universidad Nacional de Quilmes. PUDeH-Programa Universidad y Derechos Humanos, 2021. ISBN 978-987-558-742-7.

LAPA, F.; WILLAT KOCH, F.; PLAZA LIZAMA, I.; PENHOS, M. A Educação em Direitos Humanos na América Latina. Perspectiva, v. 39, n. 3, p. 1-26, 2021. Dossiê Educação, Direitos Humanos e Ética Hacker. Disponível em: https://doi.org/10.5007/2175-795X.2021.e78209. Acesso em: 23 dez. 2024.

PENHOS, Matías. Desafíos apremiantes para enseñantes comprometidos con una educación en ciudadanía y derechos humanos desde los Modelos de Naciones Unidas. Revista Latinoamericana de Derechos Humanos, v. 36, n. 1, p. 1-21, 2024. Disponível em: https://doi.org/10.15359/rldh.36-1.2. Acesso em: 23 dez. 2024.

PENHOS, Matías; TOURIS, María Cecilia. Pedagogías para la justicia desde ciudadanías juveniles del GBA Sur. In: BIDIÑA, A. et al. (org.). ¿En qué conurbano queremos vivir? CABA: Asociación Argentina para el Progreso de las Ciencias, 2023. p. 312-337. ISBN 978-987-48617-3-3.

PENHOS, Matías; ARANDA, Jorge; KELLER, Caroline; TORRE, Cristóbal; VALDEZ, Nahuel. Las percepciones de derechos humanos en estudiantes universitarios: informe de la encuesta realizada en el Depto. de Ciencias Sociales de la UNQ. Bernal: Universidad Nacional de Quilmes, 2021. ISBN 978-987-8821-37-5.

PENHOS, Matías. La Autonomía Universitaria en Riesgo: el avance neoliberal en tiempos de represión en Argentina. In: YUDKIN SULIVERES, A.; PASCUAL MORÁN, A. (org.). Descolonizar la paz: entramado de saberes, resistencias y posibilidades. Volumen conmemorativo del 25 aniversario. San Juan, Porto Rico: Cátedra UNESCO de Educación para la Paz, Universidad de Puerto Rico, 2020. ISBN 978-0-578-23166-2.

PENHOS, Matías. La DUDH y su vigencia cultural a través de los Modelos de Naciones Unidas. In: MAGENDZO, A.; MORALES, P. (org.). Pedagogía y didáctica de la DUDH a 70 años de su promulgación. Santiago de Chile: Ediciones Academia Universidad de Humanismo Cristiano, 2018. p. 50-59. ISBN 978-956-7382-42-2.

PENHOS, Matías; KANDEL, Victoria; MANCHINI, Néstor (org.). Educación en derechos humanos en América Latina: construyendo perspectivas y trayectorias. Remedios de Escalada, Lanús: EDUNLA, 2017. ISBN 978-987-1987-90-0.

PENHOS, Matías. Los Modelos de Naciones Unidas: estrategias para romper el muro del no-reconocimiento. Quilmes: Tiempo Sur, 2014. ISBN 978-987-1254-20-0.

Descargas

Publicado

2024-12-23

Cómo citar

LA EDUCACIÓN EN DERECHOS HUMANOS A TRAVÉS DEL SENTIR Y EL PENSAR DE LA SOCIALIZACIÓN EN LOS MODELOS DE NACIONES UNIDAS. (2024). Revista De Derecho Social Y Ambiental, 2(03), XI-XVIII. //www.revista.ueg.br/index.php/redis/article/view/16098