Prácticas nominativas en el extremo sur de la América portuguesa: la parroquia de Nossa Senhora da Madre de Deus de Porto Alegre (1772-1839)

Nominative practices in the far south of Portuguese America: Nossa Senhora da Madre de Deus de Porto Alegre parish (1772-1839)

Autores/as

  • Núbia Parol Universidade Federal do Paraná (UFPR)

Resumen

A partir del levantamiento sistemático de información contenida en registros bautismales de la Parroquia Madre de Dios, en Porto Alegre (RS), en el período de 1772 a 1839, se identificaron los antropónimos más populares atribuidos a los recién nacidos libres, libertos y esclavizados. Según el fundamento teórico, los resultados obtenidos durante la investigación resultaron ser similares a los de otras regiones de América portuguesa en el mencionado recorte cronológico. Desde esta perspectiva, si los nombres fueran elegidos meramente al azar, la persistente repetición de ciertos antropónimos a lo largo del tiempo sería improbable. La atribución de nombres a la descendencia implica cuestiones de sociabilidad, tradición, poder y devoción. El favoritismo de nombres específicos, vinculados a la religiosidad, indica la existencia de una identidad cultural arraigada en el catolicismo.

Palabras clave: Prácticas nominativas. Identidad cultural. Religiosidad. América portuguesa. Catolicismo.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Núbia Parol, Universidade Federal do Paraná (UFPR)

    Mestra em Geografia pela Universidade Federal do Paraná (UFPR).

Publicado

2024-07-30

Cómo citar

Prácticas nominativas en el extremo sur de la América portuguesa: la parroquia de Nossa Senhora da Madre de Deus de Porto Alegre (1772-1839): Nominative practices in the far south of Portuguese America: Nossa Senhora da Madre de Deus de Porto Alegre parish (1772-1839). (2024). REVHIST - Revista De História Da UEG, 13(2), e322414. //www.revista.ueg.br/index.php/revistahistoria/article/view/14923