Lucha en las calles: prostitutas, derechos y represión en el Río de Janeiro de los “Años Dorados” (1956-1959)

Luta nas ruas: prostitutas, direitos e repressão no Rio de Janeiro dos “Anos Dourados” (1956-1959)

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.31668/revistaueg.v11i2.12499

Resumen

Este artículo busca comprender las acciones del Estado Brasileño representado por la policía con un grupo específico, el de las prostitutas en la ciudad del Rio de Janeiro, durante el Gobierno de Juscelino Kubitschek. Por medio de periódicos de la época es posible percibir el trato inhumano concedido por las autoridades a esas individuas subordinadas, en un periodo considerado democratico. Como resultado encontramos las acciones violentas e irrespetuosas de la policía frente a los derechos constitucionales fundamentales de esas personas, además de eso observamos estrategias y formas de organización y lucha por parte de esas mujeres teniendo como objetivo resistir y más que eso, defender lo que consideraban su derecho.

Palabras llave: protestas. Ciudadanía. Violencia. Prostitución.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Rodrigo Gomes da Costa, Universidade Federal de Ouro Preto (UFOP)

    Mestrando em História pela Universidade Federal de Ouro Preto (UFOP); membro do Grupo de Pesquisa "Justiça, Administração e Luta Social" (JALS/UFOP).

Publicado

2022-08-11

Número

Sección

Artigos (Tema Livre)

Cómo citar

Lucha en las calles: prostitutas, derechos y represión en el Río de Janeiro de los “Años Dorados” (1956-1959): Luta nas ruas: prostitutas, direitos e repressão no Rio de Janeiro dos “Anos Dourados” (1956-1959). (2022). REVHIST - Revista De História Da UEG, 11(2), e122202. https://doi.org/10.31668/revistaueg.v11i2.12499