Normalización y higienización: el conocimiento médico contra el oficio de las “amas de leite”

Normatizar e higienizar: o saber médico contra o ofício das amas de leite

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.31668/revistaueg.v11i01.12258

Resumen

Este artículo pretende abordar la maternidad esclava en una perspectiva interseccional, utilizando como fuentes de análisis los anuncios de venta, alquiler y demanda de “amas de leite” en los periódicos correio paulistano (1870-1879) y jornal do commercio (1850-1859), así como las producciones discursivas de los médicos higienistas, preocupados por sanear los cuerpos y la moral de las mujeres-madres. Para el análisis de los discursos médicos contrario a la llamada lactancia “mercenaria”, utilizamos las tesis doctorales de los autores Xavier (1833), Milward (1873) y Silva (1884).

Palabras clave: maternidad esclava. Interseccional. Amas de leite. Higiene.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Nubia Sotini dos Santos, Universidade Estadual do Oeste do Paraná (Unioeste)

    Mestranda pelo Programa de Pós-Graduação em História da Universidade Estadual do Oeste do Paraná (Unioeste). Bolsista CAPES. Integrante do grupo de estudos História, Mulheres e Feminismo (HIMUFE). 

Publicado

2022-03-14

Cómo citar

Normalización y higienización: el conocimiento médico contra el oficio de las “amas de leite”: Normatizar e higienizar: o saber médico contra o ofício das amas de leite. (2022). REVHIST - Revista De História Da UEG, 11(01), e112211. https://doi.org/10.31668/revistaueg.v11i01.12258