PREVALÊNCIA DE SÍNDROME METABÓLICA E SEUS COMPONENTES COMO PREDITORES DA APTIDÃO CARDIORRESPIRATÓRIA EM MULHERES
DOI:
https://doi.org/10.31668/movimenta.v15i1.12144Palabras clave:
Síndrome Metabólica, Aptidão Cardiorrespiratória, MulheresResumen
El Síndrome Metabólico (SM) se caracteriza por un conjunto de morbilidades que aumentan el riesgo de enfermedades cardiovasculares, por lo que la aptitud cardiorrespiratoria (ARC) se considera un factor protector frente al desarrollo de factores de riesgo para la EM. Objetivo: evaluar la prevalencia de SM e informar los componentes de SM al ACR en mujeres. Métodos: estudio transversal realizado con 45 mujeres (22 con SM y 23 sin SM) de entre 20 y 59 años. Los componentes medidos fueron circunferencia de la cintura (CC), glucosa en sangre, lipoproteínas de alta densidad (HDL), triglicéridos, presión arterial sistémica (PA). El ACR se evaluó mediante el protocolo de Bruce adaptado. Para el análisis estadístico se utilizaron pruebas de regresión lineal múltiple, chi-cuadrado, t-student y Mann-Whitney. Resultados: aumento de mujeres con masa corporal debilitada por SM en comparación con SM (Δ = 19,8 kg, p <0,001 e IMC (Δ = 9,1 kg / m2, p <0,001). Δ = 23,5 cm, p <0,001), PA diastólica (Δ = 11 mmHg, p <0,001), glucosa en sangre (Δ = 34,7 mg / dL, p = 0,032) y triglicéridos Δ = 66,4 mg / dL p <0,001). El VO2máx de las mujeres sin EM fue mayor (Δ = 4,21 ml / kg / min, p <0,006), es decir, obtienen un mejor ACR. Conclusión: Las mujeres con SM disipado redujeron el VO2máx, la masa corporal, el IMC alto. La CC y el HDL alterados son predictores del VO2máx en mujeres.