Nossa logo

Sobre la revista

ReDiS - Revista de Derecho Social y Ambiental (UEG), vinculada a la Carrera de Derecho de la UEG, es una publicación académica semestral, en flujo continuo, de libre acceso, que permite la publicación de artículos científicos, reseñas y entrevistas vinculadas a los siguientes ejes: a) Teoría, hermenéutica y judicialización de los Derechos Fundamentales; b) Políticas Públicas y Movimientos Sociales orientados a promover los Derechos Humanos; c) Investigación empírica y crítica en Derecho Social y Ambiental.

ISSN: 2965-3991

Avisos

Convocatoria 01/2025 – Dossier temático

2023-09-12

La Revista de Derecho Socioambiental de la Universidad Estatal de Goiás (ReDiS) hace pública la convocatoria para su nuevo dossier temático, que integrará la edición 2025/2 de la revista y tendrá como eje “Territorialidades y Conflictos Socioambientales”. La propuesta de este dossier es reunir reflexiones críticas y multidisciplinarias sobre los múltiples enfrentamientos en torno a la tierra, el agua, los bienes naturales y la identidad territorial, reconociendo que los conflictos socioambientales no se limitan a disputas jurídicas, sino que también involucran modos de vida, memorias colectivas, ancestralidad, políticas públicas y estructuras de poder profundamente desiguales.

En los últimos años, temas como la concentración de tierras, los impactos de los grandes emprendimientos económicos, la destrucción de ecosistemas y la negación del derecho al territorio de comunidades indígenas, quilombolas, ribereñas y urbanas se han convertido en centrales en los debates sobre justicia socioambiental. Este dossier surge precisamente de la urgencia de visibilizar estos conflictos y las estrategias de resistencia que emergen en medio de procesos de exclusión e invisibilización. Los artículos seleccionados deberán dialogar con estas realidades y aportar análisis sólidos sobre las disputas territoriales en curso en el Brasil contemporáneo.

La presentación de artículos podrá realizarse hasta el 15 de octubre de 2025, y la publicación está prevista para diciembre de 2025. Serán seleccionados entre 8 y 10 trabajos, de acuerdo con las normas editoriales de ReDiS. En caso de que el número de artículos aprobados supere el límite establecido, el equipo editorial podrá evaluar la viabilidad de un nuevo dossier o su publicación en futuras ediciones regulares.

Esta edición contará con la curaduría académica de las siguientes profesoras invitadas:

  • Liliane Pereira de Amorim — Maestra en Derecho Agrario (UFG), Doctoranda en Derecho, Estado y Constitución (UnB). Profesora y Abogada (OAB/PI). Coordinadora en la Fundação Cultural Palmares.
    Currículo Lattes: http://lattes.cnpq.br/1725268280864111

  • Karla Karoline Rodrigues Silva — Doctoranda y Maestra en Derecho Agrario por la Universidad Federal de Goiás (UFG). Profesora en el curso de Derecho de FacUnicamps. Asistente de Magistrado en el Tribunal de Justicia del Estado de Goiás (TJGO).
    Currículo Lattes: http://lattes.cnpq.br/0263998330001002

  • Isabel Christina Gonçalves Oliveira — Doctoranda en Historia por la UPF, Maestra en Derecho Agrario (UFG). Abogada (OAB/GO), Profesora y Coordinadora del curso de Derecho de la Faculdade Serra da Mesa.
    Currículo Lattes: http://lattes.cnpq.br/6820562429870360

  • Giovana Nobre Carvalho — Doctoranda en Derechos Humanos (UFG), Maestra en Derecho Agrario (UFG). Abogada popular de las personas afectadas por represas. Coordinadora Jurídica en Cáritas Diocesana de Itabira – Asesoría Técnica Independiente de las personas afectadas por la ruptura de la represa de Fundão.
    Currículo Lattes: http://lattes.cnpq.br/2194669954836619

ReDiS es una revista académica creada en 2022, comprometida con la producción y la difusión gratuita del conocimiento científico orientado a temas relevantes del derecho socioambiental y de áreas afines. Publicamos artículos, entrevistas, reseñas y traducciones con una mirada crítica y comprometida con la transformación social. Además de los números temáticos, mantenemos un sistema de flujo continuo, con publicaciones a lo largo del año.

Para enviar su artículo, consulte atentamente las normas y directrices disponibles en la pestaña “Envío” de nuestro sitio web. Todas las instrucciones para los autores están detalladas en la plataforma de la revista, y es fundamental que el material enviado cumpla con los requisitos editoriales. El envío de los textos debe realizarse directamente a través del sitio: https://www.revista.ueg.br/index.php/redis.

En caso de dudas, póngase en contacto con nuestro equipo editorial al correo redis@ueg.br. También le invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales, donde divulgamos nuestras ediciones, dossiers, convocatorias abiertas y otras novedades.

No olvide seguir nuestro perfil en las redes sociales: @redis.ueg en Instagram y Facebook.

Leer más acerca de Convocatoria 01/2025 – Dossier temático

Número actual

Vol. 3 Núm. 1 (2025): Revista de Direito Socioambiental (UEG)
					Ver Vol. 3 Núm. 1 (2025): Revista de Direito Socioambiental (UEG)

Edição:

Dr. Thiago Henrique Costa Silva

Publicado: 2025-08-02

Artigos

Ver todos los números

Bienvenido al entorno virtual de ReDiS.

ReDiS - Revista de Derecho Social y Ambiental (UEG) es una publicación académica iniciada en 2021, vinculada al Curso de Derecho de la UEG. La idea de constituir la revista surge de la necesidad de fomentar el debate cientificamente calificado en el ámbito académico jurídico que llega a la sociedad, incentivando a profesores y estudiantes a (re) pensar el rol de la universidad pública.

Con el objetivo de ser un instrumento de difusión de las actividades de investigación de la comunidad académica, contará con acceso gratuito, revisión ciega por pares y periodicidad semestral, además de Dossiers temáticos (entre uno y dos por año).

La temática de la revista se consolida en una mirada crítica e interdisciplinar del derecho, más allá de su vertiente dogmática, discutiendo las relaciones entre la sociedad, sus instituciones y la naturaleza. También son de interés los trabajos que evalúan las políticas públicas y las agendas gubernamentales para el logro de los derechos fundamentales.

De esta forma, REDIS contribuirá a verticalizar el debate, difundir la investigación y ampliar el análisis de la realidad desde una perspectiva plural del derecho.

La revista recibe artículos en un flujo continuo, favoreciendo la rápida difusión de la investigación. Se invita a Allxs a contribuir.

Gracias,

Editores – ReDiS