MILITARES Y POLÍTICA EN BRASIL

Autores/as

Palabras clave:

Militares, Política en Brasil, Historia brasileña

Resumen

El autor de la obra mencionada, junto con todos los demás colaboradores, identifica que en la política brasileña las Fuerzas Armadas nunca han estado ausentes en su historia en conexión con la política nacional. Por lo tanto, se comprende que los militares no son apolíticos ni ajenos a la política. A lo largo del tiempo, los militares han estado al frente del poder en términos políticos. Con la llegada de la república, surgió la lucha política entre diversas facciones militares, cuya presencia en el Congreso Constituyente llegó a representar un cuarto de los parlamentarios, marcando el inicio de una intervención contradictoria en la escena política brasileña, una proximidad que perdura hasta hoy.

Biografía del autor/a

  • Marcelo de Oliveira Marques, Universidade Estadual de Goiás (UEG)

    Maestrando en Historia por la UEG de Morrinhos. Especialización en Lenguajes y Prácticas de Enseñanza. Graduado en Letras - Lengua Portuguesa e Inglesa por la Universidad Estatal de Goiás (2015). Actualmente es profesor en tres instituciones educativas: Facultad Integra, Colegio Ágape y Colegio Premium.

  • Rodrigo Jurucê Mattos Gonçalves, Universidade Estadual de Goiás (UEG)

    Doctor, magíster y licenciado en Historia. Realizó una estancia de posdoctorado en el PPGH/UFG (2018-2021). Profesor del Curso de Historia de la Universidad Estatal de Goiás (UEG) y del Programa de Posgrado en Historia: Cultura y Sociedad, nivel maestría (PPGHIS/UEG). Líneas de investigación: Historia de las ideas y de los intelectuales; Estado, cultura y poder; Historia de Brasil-Republicano; Marxismo. Autor de los libros: Los juristas orgánicos de la dictadura y la Revista Brasileira de Filosofia (1964-1968) (2022), La restauración conservadora de la filosofía: el Instituto Brasileiro de Filosofia y la autocracia burguesa en Brasil (1949-1964) (2020) y Historia fetichista: el aparato de hegemonía filosófica Instituto Brasileiro de Filosofia/Convivium (1964-1985) (2017). Coorganizador de la colección Tiempos Conservadores: estudios críticos sobre las derechas. Coorganizador del libro Intelectuales, política y conflictos sociales (2020). Miembro de las redes internacionales de investigación: Derechas, Historia y Memoria (DHM) y Red Latinoamericana y Caribeña de Estudios Gramscianos. Líder del Grupo de Investigación Historia, Intelectuales e Ideologías (CNPq).

  • Luciana de Souza Ramos, Universidade Estadual de Goiás

    Docente de Educación Superior en el Curso de Derecho de la Universidad Estatal de Goiás (UEG), Campus Sur – Sede Morrinhos. Docente en el curso de maestría del Programa de Posgrado en Historia (PPGHIS) de la Universidad Estatal de Goiás (UEG), Campus Sur. Posdoctorado en Desigualdades Globales y Justicia Social por la UNB y FLACSO. Doctora y Magíster en Derecho Constitucional y Teoría del Estado por la Facultad de Derecho de la Universidad de Brasília (UNB). Especialista en Derecho Penal y Procesal Penal por el Instituto de Derecho Público de Brasília (IDP). Licenciada en Derecho por la Universidad Católica de Salvador.

Referencias

BARBOSA, Jefferson Rodrigues; GONÇALVES, Leandro Pereira; VIANNA, Marly de Almeida Gomes; CUNHA, Paulo Ribeiro da (org.). Militares e política no Brasil. 1. ed. São Paulo: Expressão Popular, 2018.

Publicado

2025-08-02

Cómo citar

MILITARES Y POLÍTICA EN BRASIL. (2025). Revista De Derecho Social Y Ambiental, 3(1), I-VII. http://www.revista.ueg.br/index.php/redis/article/view/16851