Religión y ciudadanía democrática en la antigüedad: represión política y poder femenino en Atenas (siglo V a. C.)

Religião e cidadania democrática na Antiguidade: supressão política e o poder feminino em Atenas (Século V a.C.)

Autores/as

  • Giselle Moreira da Mata Universidade Federal de Goiás (UFG)

DOI:

https://doi.org/10.31668/revistaueg.v12i01.13422

Resumen

El discurso mitológico tuvo una importante influencia en la democracia ateniense, así como la división de roles femeninos y masculinos. Así, en este artículo decidimos presentar el papel de las esposas del ciudadano ateniense (también conocido como Mélissa o Gynaikes) y su relación con el mito fundacional de Atenas. En esta perspectiva, emergen a través de nuevos horizontes en los que su participación se ha vuelto imprescindible para la comunidad cívica y política. En este sentido, la ley de Pericles que convertía a los ciudadanos en hijos únicos de madre y padre atenienses, les permitía, aunque fuera indirectamente, una participación indirecta en la política.

Palabras clave: Mito. Esposa. Política, Mujer.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Giselle Moreira da Mata, Universidade Federal de Goiás (UFG)

    Doutoranda em História pela Universidade Federal de Goiás (UFG).

Publicado

2023-02-17

Cómo citar

Religión y ciudadanía democrática en la antigüedad: represión política y poder femenino en Atenas (siglo V a. C.): Religião e cidadania democrática na Antiguidade: supressão política e o poder feminino em Atenas (Século V a.C.). (2023). REVHIST - Revista De História Da UEG, 12(01), e212305. https://doi.org/10.31668/revistaueg.v12i01.13422