La “Industria Del Anticomunismo”: la Dictadura Militar y el socialismo cubano en las páginas de O Globo (1965-1989)

A “Indústria do Anticomunismo”: Ditatura Militar e o socialismo cubano nas páginas de O Globo (1965-1989)

Autores/as

  • Iago Brasileiro da Silva Rocha Universidade Estadual de Goiás (UEG)

DOI:

https://doi.org/10.31668/revistaueg.v12i01.13152

Resumen

Este artículo tiene como objeto de estudio el diario o Globo, entre los años 1965-1989, que marcó el período de fuertes choques político-ideológicos de la Guerra Fría (1947-1991) en América Latina y Brasil. En esta perspectiva, nuestro objetivo fue investigar el periódico y sus inclinaciones. Nuestra hipótesis: sus circulaciones se caracterizan como un recipiente a través del cual se describe el pensamiento elitista, en el cual el discurso de legitimación del capitalismo y desarticulación del modelo socialista/comunista tuvo un lugar prestigiado en su interior. Nuestra principal fuente proviene de la propia colección del periódico. Para una problematización desde corpus documental, utilizamos el concepto gramsciano de “aparato privado de hegemonía” (APH). Por tanto, en este itinerario de investigación identificamos su pensamiento burgués y, sobre todo, su anticomunismo.

Palabras llave: El Globo. Anticomunismo. APH. Dictadura Militar. Socialismo cubano.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Iago Brasileiro da Silva Rocha, Universidade Estadual de Goiás (UEG)

    Mestre em História pela Universidade Estadual de Goiás (UEG); membro do Grupo de Pesquisa "Capitalismo e História: Instituições, Cultura e Classes Sociais" (CNPq/UFG).

Publicado

2023-02-01

Cómo citar

La “Industria Del Anticomunismo”: la Dictadura Militar y el socialismo cubano en las páginas de O Globo (1965-1989): A “Indústria do Anticomunismo”: Ditatura Militar e o socialismo cubano nas páginas de O Globo (1965-1989). (2023). REVHIST - Revista De História Da UEG, 12(01), e212302. https://doi.org/10.31668/revistaueg.v12i01.13152