Entre ángeles y demonios: la dialéctica demonológica de Francisco de Vitoria (1486-1546)

Entre anjos e demônios: a dialética demonológica de Francisco de Vitoria (1486-1546)

Autores/as

  • Fabricio de Santana Universidade Federal da Bahia (UFBA)

DOI:

https://doi.org/10.31668/revistaueg.v11i01.12060

Resumen

En este artículo analizamos puntos importantes de las teorías demonológicas del dominico español Francisco de Vitoria (1486-1546), que nos ayuden a comprender las raíces del escepticismo ibérico sobre la magia y la brujería, basado en la fe en la insignia católica entregada por la Providencia a la humanidad como remedio para los males del mundo. Además, buscamos reinsertarlo en la lista de importantes escritores humanistas que abordaron este tema en Europa durante el mismo período. Estudiamos su Relectio Sobre una Magia (1539-1540), impartida en 1540 en la Universidad de Salamanca, para comprender su perspectiva sobre la magia y la brujería desde las prácticas heterodoxas de las artes mágicas.

Palabras clave: Magia. Demonología. Península Ibérica.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Fabricio de Santana, Universidade Federal da Bahia (UFBA)

    Graduado em História pela Universidade Federal da Bahia (UFBA).   

Publicado

2022-01-31

Cómo citar

Entre ángeles y demonios: la dialéctica demonológica de Francisco de Vitoria (1486-1546): Entre anjos e demônios: a dialética demonológica de Francisco de Vitoria (1486-1546). (2022). REVHIST - Revista De História Da UEG, 11(01), e112208. https://doi.org/10.31668/revistaueg.v11i01.12060