O tempo não para: presentismo e diferentes temporalidades no processo do envelhecimento

Time does not stop: presentism and different temporalities in the aging process

Autores/as

  • Sandra Mara Dantas , , Universidade Federal do Triângulo Mineiro (UFTM) ##default.groups.name.author##
  • Valeska Oliveira Ferreira , , Secretaria de Estado da Educação Minas Gerais ##default.groups.name.author##

Resumen

Todos los seres humanos se ven afectados por el tiempo, es decir, desde la infancia hasta la vejez, los sujetos construyen diferentes percepciones y experiencias que guían su trayectoria. La sociedad contemporánea parece evitar el tiempo y sus consecuencias que indican la finitud humana. Este texto busca reflexionar sobre las diferentes formas de experiencia temporal de los ancianos mdiante los conceptos de historicidad y temporalidad. Cabe agregar que tal discusión no se separa de una historización de las formas en que se construía y percibía la vejez, especialmente en la sociedad brasileña. En la construcción de los conceptos y experiencias del envejecimiento, es notable que, desde el vocabulario hasta las prácticas, hay innumerables formas en que los sujetos (re)significan este proceso que es inherente a todos y, simultáneamente, se ven afectados por un régimen de historicidad específico.

Palabras Clave: Sociedad contemporánea. Tiempo y temporalidades. Envejecimiento.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Sandra Mara Dantas, , , Universidade Federal do Triângulo Mineiro (UFTM)

    Doutora em História pela Universidade Estadual Paulista Júlio Mesquita Filho (UNESP); docente da Universidade Federal do Triângulo Mineiro (UFTM).

  • Valeska Oliveira Ferreira, , , Secretaria de Estado da Educação Minas Gerais

    xxx

Publicado

2020-07-22

Cómo citar

O tempo não para: presentismo e diferentes temporalidades no processo do envelhecimento: Time does not stop: presentism and different temporalities in the aging process. (2020). REVHIST - Revista De História Da UEG, 9(2), e922013. https://www.revista.ueg.br/index.php/revistahistoria/article/view/9876

Artículos más leídos del mismo autor/a