Libros didácticos y desafíos para la historia indígena

Teaching books and challenges for indigenous history

Autores/as

  • Marta Lima Alves , , Universidade Federal do Sul e Sudeste do Pará (UNIFESSPA)

Resumen

El presente trabajo reflexiona brevemente sobre la construcción histórica de la representación del indio en la historiografía brasileña y sobre la forma en que esta representación emerge en los libros de texto de historia centrados en la educación primaria. La reflexión se construye a partir del análisis de libros de séptimo grado, publicados luego de la ley 11.645 / 2008 y utilizados por docentes en la enseñanza de la historia en el municipio de Marabá, estado de Pará, destacando el tema de los prejuicios, el racismo y la invisibilidad presentes tanto en historia escrita y en manuales diseñados para proporcionar conocimiento histórico. El análisis apunta a algunos avances, pero también a la permanencia de errores y estereotipos, característicos de la representación históricamente construida. En este sentido, tratamos de reflexionar sobre los desafíos y posibilidades que enfrentan los docentes actualmente para abordar el tema indígena en el aula.

Palabras clave: Indios. Libro de texto. Historiografía. Enseñanza de la historia indígena.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Marta Lima Alves, , , Universidade Federal do Sul e Sudeste do Pará (UNIFESSPA)

    Mestranda em História pela Universidade Federal do Sul e Sudeste do Pará (UNIFESSPA).

Publicado

2021-07-28

Cómo citar

Libros didácticos y desafíos para la historia indígena: Teaching books and challenges for indigenous history. (2021). REVHIST - Revista De História Da UEG, 10(02), e022112. https://www.revista.ueg.br/index.php/revistahistoria/article/view/11388