Movilidad y participación de niños y adolescentes con Parálisis Cerebral en el interior de la Amazonía
DOI:
https://doi.org/10.31668/movimenta.v15i1.12791Palabras clave:
parálisis cerebral, movilidad, participaciónResumen
Objetivo: Evaluar la participación y movilidad de niños con Parálisis Cerebral (PC) en el interior de la Amazonía. Métodos: Se trata de una investigación observacional realizada con la aplicación del Sistema de Clasificación de la Función Motora Gruesa (GMFCS) para evaluar la movilidad, la Medida de Participación y Ambiente - Niños y Jóvenes (PEM-CY) y un cuestionario sociodemográfico con padres de niños y adolescentes. con PC en un servicio público de fisioterapia en Santarém-Pará. Resultados: se entrevistó a 30 padres de familia referentes a 30 niños y adolescentes con PC, su edad promedio fue de 7,06 años. Predominaron los niveles IV (30%) y V (26,6%) del GMFCS. La participación de niños y jóvenes con PC se redujo en frecuencia, diversidad e implicación. La participación en actividades fue similar en los tres ambientes, hogar, escuela y comunidad, sin embargo, la frecuencia y el número de tales actividades fue menor en la escuela y en la comunidad. La frecuencia media en los tres ambientes fue de 2,62±1,08, la implicación de 4,2±0,97 y el deseo de cambio informado de 31,2%. De las actividades, los niños y adolescentes con PC participaron en promedio en el 51,3%. Los individuos del GMFCS de los niveles I, II, III tuvieron una frecuencia significativamente mayor de participación en el hogar que los de los niveles IV y V (p=0,042). Conclusión: Los niños y adolescentes con parálisis cerebral tienen mayor riesgo de participación reducida en todos los entornos.
Palabras llave: Movilidad; Participación; Parálisis cerebral