Hacia una Centralidad Práctica de los Derechos Humanos:

Primacía de las Dignidades de los Seres Humanos en el Sistema Penitenciario

Autores/as

  • Philipe Anatole Gonçalves Tolentino , , Faculdade Sensu

Palabras clave:

Direitos. Carcerário. Crítica. Sujeitos. Inefetividade.

Resumen

Este artículo aborda la tensión entre el plan teórico y el plan de implementación de los derechos humanos fundamentales, teniendo como antecedente el Sistema Penitenciario, recorriendo las teorías fundamentales de los derechos humanos, demostrando la crisis paradigmática de la teoría clásica de los derechos humanos y verificando la adecuación práctica de la teoría crítica de los derechos humanos para superar la ineficacia de los derechos humanos en el entorno penitenciario. Para la teoría crítica de los derechos humanos de Joaquim Herrera Flores, los derechos humanos son resultado de procesos de lucha por el pleno ejercicio de la dignidad humana, por lo tanto, desde esta perspectiva, dejan de ser postulados y se convierten en productos concretos de las tensiones sociales. En este sentido, se señala la importancia de la figura de los Defensores de Derechos Humanos, como sujetos que, en su accionar individual o colectivo, lideran estas luchas en busca de la promoción y realización de los derechos humanos. Por lo tanto, se vuelve imprescindible la acción consciente y estratégica de estas Defensoras, basada en una perspectiva crítica de derechos humanos, encaminada a superar este Estado de Cosas Inconstitucional.

Publicado

2024-11-11

Número

Sección

Obras monográficas

Cómo citar

Hacia una Centralidad Práctica de los Derechos Humanos:: Primacía de las Dignidades de los Seres Humanos en el Sistema Penitenciario. Atâtôt - Revista Interdisciplinaria de Derechos Humanos, [S. l.], v. 1, n. 2, p. 176–203, 2024. Disponível em: https://www.revista.ueg.br/index.php/atatot/article/view/11211. Acesso em: 11 sep. 2025.