La Invisibilidad de las Mujeres en Situación de Calle y la Relatividad de sus Derechos
Palabras clave:
Derechos humanos, Políticas públicas, Violencia, Derecho encontrado en la calleResumen
Esta investigación tiene como objetivo comprender las condiciones de vida de las mujeres en situación de calle y la relativización de sus derechos. Por lo tanto, en un enfoque cualitativo, los derechos de estas mujeres son contextualizados y discutidos desde la perspectiva del derecho que se encuentra en la calle. Con la investigación bibliográfica y documental, junto con el análisis indirecto de datos, se evalúa la existencia y efectividad de políticas públicas destinadas a garantizar los derechos de esta población. Luego, a partir de una investigación de campo desarrollada a través de la observación y guiada por entrevistas con mujeres habitantes de la calle, se escucha la voz de seis mujeres de la Casa da Acolhida Cidadã, en Goiânia, Goiás, buscando comprender la realidad en que se insertan y cómo se lleva a cabo la aplicación de sus derechos. Las mujeres informan sobre las diversas formas de violencia a las que están expuestas, como las sexuales, institucionales, psicológicas y físicas. Se ve que hay una violación de varios derechos, como la privacidad, la salud y la higiene o incluso tener control sobre el propio cuerpo. Los informes de varias formas de violencia a las que están expuestos permiten concluir que es necesario repensar las políticas públicas implementadas para las mujeres que viven en las calles, en función de sus experiencias y necesidades, rompiendo con el ciclo de acciones gubernamentales pensadas desde pequeños grupos de la sociedad, buscando llevar a cabo una construcción colectiva que evite que sus derechos sean violados permanentemente.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Atâtôt - Revista Interdisciplinar de Direitos Humanos da UEG

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.