O processo de institucionalização da Antropologia no Peru e a invenção do índio (1937 – 1960)

El proceso de institucionalización de la Antropología en el Perú y la invención del indio (1937 – 1960)

Autores/as

  • Cesar Aguilar Universidad Nacional Autónoma de México , Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM)

Resumen

Cuando se habla de la Antropología en el Perú, normalmente se refiere a ella como si fuera uniforme o que procede de un solo tronco fundacional, cuando en realidad tuvo procesos diversos que merecen ser atendidos. El objetivo de este artículo es explorar en las formas de institucionalización que tuvieron las dos primeras instituciones de formación antropológica en el Perú: la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco en 1942 y la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en 1946. Así como también en cómo estos procesos de institucionalización impactaron y dieron forma a la invención y conceptualización de su objeto de estudio, el indio. A partir de una revisión bibliográfica y de archivo institucional, planteo la comparación de ambos procesos. Concluyo que ambos procesos de institucionalización de la Antropología dependieron de su posición en el contexto de investigación social en el Perú realizado por extranjeros a inicios del siglo XX y por los debates políticos indigenistas que recogieron. Elementos que también están íntimamente ligados y dan forma a sus particulares invenciones de su objeto de estudio.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Cesar Aguilar, Universidad Nacional Autónoma de México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM)

    Antropólogo por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) y Maestro en Estudios Políticos y Sociales por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

Publicado

2024-07-09

Cómo citar

O processo de institucionalização da Antropologia no Peru e a invenção do índio (1937 – 1960): El proceso de institucionalización de la Antropología en el Perú y la invención del indio (1937 – 1960). (2024). REVHIST - Revista De História Da UEG, 13(2), e322405. https://www.revista.ueg.br/index.php/revistahistoria/article/view/15302