Seresta y reggae en la Bahía del siglo XX: música, experiencia y violencia

Seresta and reggae in 20th century Bahia: music, experience and violence

Autores/as

  • Lucas Santos Universidade Estadual de Santa Cruz (UESC) ##default.groups.name.author##
  • Maria Luísa Gomes Universidade Estadual de Santa Cruz (UESC) ##default.groups.name.author##

Palabras clave:

Marginalização.Violência Policial.Diáspora.Bahia.

Resumen

Este artículo tiene como objetivo analizar las relaciones entre música, experiencia y violencia en Bahía en el siglo XX. Inicialmente, se discutirá la trayectoria de los serenatas bahianos durante el proceso de urbanización y modernización de Salvador, destacando la represión policial y los estigmas sociales que marcaron sus experiencias. A continuación, el artículo examina la obra del cantante y compositor de reggae Edson Gomes, como representación de la violencia urbana e institucional vivida por la población de Bahía y Salvador, en el contexto de la transformación del crimen violento en el estado.

Palabras clave: Música. Violencia. Diáspora africana. Bahía.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Lucas Santos, Universidade Estadual de Santa Cruz (UESC)

    Mestrando em História: Atlântico e Diáspora Africana pela Universidade Estadual de Santa Cruz (UESC); bolsista da Fundação de Amparo à Pesquisa do Estado da Bahia (FAPESB).

  • Maria Luísa Gomes , Universidade Estadual de Santa Cruz (UESC)

    Mestranda em História: Atlântico e Diáspora Africana pela Universidade Estadual de Santa Cruz (UESC); bolsista da Coordenação de Aperfeiçoamento de Pessoal de Nível Superior (CAPES).

Publicado

2025-07-28

Cómo citar

Seresta y reggae en la Bahía del siglo XX: música, experiencia y violencia: Seresta and reggae in 20th century Bahia: music, experience and violence. (2025). REVHIST - Revista De História Da UEG, 14(1), e412513. https://www.revista.ueg.br/index.php/revistahistoria/article/view/16431