Pensando La Microespacialidad: Algunas Reflexiones sobre el Urbano Cacaotero y el Mundo Atlántico en el Contexto de la Historia del Tiempo Presente

Thinking Microspatiality: Some Reflections on the Cocoa Urban Area and the Atlantic World in the Context of Contemporary History

Autores/as

  • Cezar Honorato Universidade Federal Fluminense (UFF) ##default.groups.name.author##

Palabras clave:

Microespacialidad. Historia del Tiempo Presente. Región Cacaotera y Mundo Atlántico.

Resumen

El objetivo principal de este artículo/ensayo es problematizar el uso de conceptos de la microhistoria, en particular el de microespacialidad, en el campo de la Historia del Tiempo Presente, para buscar la aproximación de la realidad urbana del binomio Ilhéus/Itabuna en términos socioeconómicos con la realidad del Mundo Atlántico.

Palabras Clave: Microespacialidad. Historia del Tiempo Presente. Región Cacaotera y Mundo Atlántico.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Cezar Honorato, Universidade Federal Fluminense (UFF)

    Doutor em História Econômica pela Universidade de São Paulo (USP); docente da Universidade Federal Fluminense (UFF).

Publicado

2025-07-28

Cómo citar

Pensando La Microespacialidad: Algunas Reflexiones sobre el Urbano Cacaotero y el Mundo Atlántico en el Contexto de la Historia del Tiempo Presente: Thinking Microspatiality: Some Reflections on the Cocoa Urban Area and the Atlantic World in the Context of Contemporary History. (2025). Revista De História Da UEG (REVHIST), 14(1), e412515. https://www.revista.ueg.br/index.php/revistahistoria/article/view/16363