Lectores y debatidores: el acontecimiento cientifico y la construcción del método newtoniano em la época de la ilustración

Leitores e debatedores: o acontecimento científico e a construção do método newtoniano na época da ilustração

Autores/as

  • Luis Filipe Maiolini , , Universidade Federal de Ouro Preto (UFOP)

DOI:

https://doi.org/10.31668/revistaueg.v12i2.13888

Resumen

Este artículo tiene como objetivo trabajar el concepto de “evento científico” a partir de la publicación de Philosophiae Naturalis Principia Mathematica de Isaac Newton en 1687. Nuestro objetivo es comprender cómo, a partir de esta obra, se constituyó un espacio de debate, crítica y análisis. El método newtoniano, dando lugar a la configuración de una especie de libro-acontecimiento en el período de la Ilustración. Al entender que un acontecimiento histórico es una construcción narrativa movilizada por instrumentos epistemológicos que organizan su trama, podremos indagar en qué medida los Principia se convirtieron en un acontecimiento científico a partir de una red de lectores que, en parte, hizo posible la circulación de Newton en Europa siglo XVIII. El propósito del debate es comprender cómo fue posible la constitución del llamado newtonianismo, no sólo después de la publicación del libro, marcando un momento de ruptura con el paradigma aristotélico, sino también la forma en que la obra se vinculó dentro una narración que lo constituyó como acontecimiento histórico.

Palabras Clave: Isaac Newton. Ilustración. Acontecimento Científico. Evento Histórico.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Luis Filipe Maiolini, , , Universidade Federal de Ouro Preto (UFOP)

    Doutorando em História pela Universidade Federal de Ouro Preto (UFOP); bolsista do Conselho Nacional de Desenvolvimento Científico e Tecnológico (CNPq).

Publicado

2023-10-30

Cómo citar

Lectores y debatidores: el acontecimiento cientifico y la construcción del método newtoniano em la época de la ilustración: Leitores e debatedores: o acontecimento científico e a construção do método newtoniano na época da ilustração. (2023). REVHIST - Revista De História Da UEG, 12(2), e222316. https://doi.org/10.31668/revistaueg.v12i2.13888