La Revolución Verde y el proceso de modernización agrícola en Soledade/RS de 1960 a 1990

A Revolução Verde e o processo de modernização agrícola em Soledade (RS, Brasil) de 1960 a 1990

Autores/as

  • Márcio Comin , , Universidade de Passo Fundo (UPF) ##default.groups.name.author##

DOI:

https://doi.org/10.31668/revistaueg.v10i02.11827

Resumen

El artículo propone interpretar el proceso de modernización de la agricultura en el municipio de Soledade/RS entre los años 1960 y 1990, a partir de una contextualización de la Revolución Verde. El presente estudio se basó en el análisis de periódicos y también en los censos agropecuarios del IBGE de 1960 a 1985. En la investigación en foco, se encontró que la Revolución Verde creó un modelo de desarrollo agrícola basado en la adopción de un paquete tecnológico que resultó en una mayor productividad; por otro lado, el proceso de modernización generó graves problemas ambientales.

Palabras clave: Revolución Verde. Modernización de la agricultura. Soledade/RS.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Márcio Comin, , , Universidade de Passo Fundo (UPF)

    Mestrando em História pela Universidade de Passo Fundo (UPF); bolsista da CAPES.    

Publicado

2021-12-15

Cómo citar

La Revolución Verde y el proceso de modernización agrícola en Soledade/RS de 1960 a 1990: A Revolução Verde e o processo de modernização agrícola em Soledade (RS, Brasil) de 1960 a 1990. (2021). REVHIST - Revista De História Da UEG, 10(02), e022122. https://doi.org/10.31668/revistaueg.v10i02.11827