EL RÉGIMEN JURÍDICO DE EXPULSIÓN DE CIUDADANOS EXTRANJEROS EN MOZAMBIQUE
UN ANÁLISIS A LA LUZ DE LA INOBSERVANCIA DE LOS PROCEDIMIENTOS JURÍDICO-CONSTITUCIONALES CONDUCENTES A LA EXPULSIÓN JUDICIAL Y ADMINISTRATIVA DE EXTRANJEROS POR LAS ENTIDADES COMPETENTES
Palabras clave:
Régimen Jurídico, Expulsión, Extranjeros, Migración, Derechos HumanosResumen
El presente estudio versa sobre el Régimen Jurídico de la Expulsión de Extranjeros en Mozambique, una temática bastante actual. Se entiende por expulsión de extranjeros el alejamiento coercitivo de individuos en territorios que no son de su jurisdicción, observando todos los procedimientos legales para la permanencia o salida por razones debidamente fundamentadas por las autoridades competentes para su ejecución. Sin embargo, en la jurisdicción mozambiqueña, corresponde al Ministro que superintende el área de migración, concretamente el del Interior, en representación del Gobierno, ordenar la expulsión administrativa, en los términos previstos en el n.º 1 del artículo 40 del
Revista de Direito Socioambiental – ReDiS (UEG) | v. 03, n. 01, p. 139-154, jan./jul. de 2025
141
Decreto n.º 108/2014, de 31 de diciembre, que aprueba el reglamento de la Ley n.º 23/2022, de 29 de diciembre, el régimen jurídico del Ciudadano Extranjero y establece las respectivas normas de entrada, permanencia y salida del País, así como sus derechos, deberes y garantías. Además, en el ordenamiento jurídico mozambiqueño existen dos tipos de expulsiones, a saber: la expulsión administrativa y la judicial. Según lo dispuesto en el n.º 2 del artículo 40 del Decreto n.º 108/2014, de 31 de diciembre, el ciudadano extranjero sujeto a la medida de expulsión administrativa, si así lo desea, puede interponer un recurso ante el Tribunal Administrativo, sin efectos suspensivos, con el fin de salvaguardar su permanencia.
Referencias
BRASIL. Decreto n. 86.715, de 10 de dezembro de 1981. Regulamenta a Lei nº 6.815, de 19 de agosto de 1980.
BRASIL. Lei n. 6.815, de 19 de agosto de 1980. Define a situação jurídica do estrangeiro no Brasil e cria o Conselho Nacional de Imigração.
COSSA, Nócita. Regime Jurídico do Cidadão Estrangeiro. Maputo: Albano Silva e Guilaze, Sociedade de Advogados Ltda., 2023.
GENEBRA. Convenção relativa ao Estatuto dos Refugiados. 28 jul. 1951.
GUEDES, Denyse Moreira; ADAMI, Fabíola Andréa Chofard. Direitos Humanos e Direito Internacional Humanitário: dilemas e desafios no limiar do século XXI. Brazilian Journal of Development, Curitiba, v.7, maio 2021.
LIGA DOS DIREITOS HUMANOS. Relatório anual dos Direitos Humanos. Maputo, 2004.
MARTINE, G. A globalização inacabada: migrações internacionais e pobreza no século 21. São Paulo em Perspectiva, São Paulo, v.19, n. 3, p. 3-22, 2005.
MOÇAMBIQUE. Constituição da República de Moçambique. Maputo: Escolar Editora, 2004.
MOÇAMBIQUE. Constituição da República de Moçambique. Maputo: Escolar Editora, 2018. (Revisão da Constituição da República de Moçambique).
MOÇAMBIQUE. Decreto n. 108/2014, de 31 de dezembro. Regulamento a Lei n. 5/1993, de 28 de dezembro, que estabelece o regime jurídico do cidadão estrangeiro.
MOÇAMBIQUE. Lei n. 23/2022, de 29 de dezembro. Aprova o regime jurídico do cidadão estrangeiro.
MOÇAMBIQUE. Lei n. 5/1993, de 28 de dezembro. Estabelece o regime jurídico do Cidadão estrangeiro.
NOGUEIRA, Ponte. Expulsão de estrangeiro: repensando um instituto antigo. São Paulo: Universidade de São Paulo, Publicações, 2020.
ORGANIZAÇÃO DAS NAÇÕES UNIDAS. Declaração Universal dos Direitos Humanos. 10 dez. 1948.
PORTUGAL. Constituição da República Portuguesa. 2005
PORTUGAL. Lei n. 18/2022, de 25 de agosto. Aprova o regime jurídico de entrada, permanência, saída e afastamento de cidadãos estrangeiros do território nacional.
PORTUGAL. Lei n. 23/2007, de 4 de julho. Estabelece o regime da entrada, permanência, saída e afastamento de estrangeiros do Território português.
RAMOS, Maria da Conceição Pereira. Mobilidade humana internacional, políticas migratórias e direito humanos: avanços e recuos. Revista de Politicas Públicas, Universidade de Paris I, Franca, 2020.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Revista de Derecho Social y Ambiental

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
El(los) autor(es) acepta(n) y declara(n) que:
- Ha(n) proporcionado información precisa y veraz y no ha(n) creado una identidad falsa ni utilizado subterfugios con la intención de engañar a personas, instituciones o de obtener beneficios de cualquier naturaleza;
- Es(son) el(los) único(s) responsable(s) de toda la información proporcionada y está(n) sujeto(s) a las implicaciones administrativas y legales derivadas de declaraciones inexactas o falsas (Artículos 298 y 299 del Código Penal Brasileño) que puedan causar perjuicios a la Revista o a terceros;
- No ha(n) utilizado la Revista para fines ilegales, ilícitos o prohibidos, ni para acciones que violen la privacidad o los derechos de terceros, incluidos los derechos de autor o de propiedad intelectual.