CREACIÓN DEL LIBRO ELECTRÓNICO ‘PRINCIPALES CONDICIONES DESALUD DE LOS BEBÉS EN RIESGO – GUÍA PARA PADRES’: REPORTE DEEXPERIENCIA

Autores/as

  • Bárbara Vitória Oliveira Santos ESEFFEGO- UEG , ESEFFEGO-UEG
  • Wendy Gabrielle Franca de Sousa ESEFFEGO-UEG , Universidade Estadual de Goiás , Universidade Estadual de Goiás , Universidade Estadual de Goiás
  • Amanda R. de L. Ferreira ESEFFEGO-UEG , ESEFFEGO- UEG , ESEFFEGO-UEG
  • Brenda Pereira de Oliveira ESEFFEGO-UEG , ESEFFEGO- UEG , ESEFFEGO-UEG
  • Isabela R. da Mata ESEFFEGO-UEG , Universidade Estadual de Goiás , Universidade Estadual de Goiás , Universidade Estadual de Goiás
  • Thailyne Bizinotto ESEFFEGO-UEG , ESEFFEGO-UEG , ESEFFEGO-UEG
  • Cibelle Kayenne M. R. Formiga Universidade Estadual de Goiás , Universidade Estadual de Goiás , Universidade Estadual de Goiás , Universidade Estadual de Goiás

Palabras clave:

material educativo, recién nacido, fisioterapia, educación en salud, informe de experiencia

Resumen

El presente artículo tiene como objetivo describir la experiencia de desarrollo de un libro electrónico educativo dirigido a padres y cuidadores de neonatos en condición de riesgo. Este material tiene como finalidad proporcionar información rigurosa sobre las principales afecciones neurológica, respiratorias y ortopédicas que pueden afectar a esta población, así como destacar el rol fundamental de la fisiterapia en la promoción de la calidad de vida. Para su elaboración, se llevó a cabo una revisión bibliográfica en bases de datos científicas, tales como PubMed y Scielo, y se estructuró la información en un esquema didáctico que orientó el desarrollo del contenido. El libro electrónico se consolidó como un recurso educativo de apoyo tanto para las familias de beb´s en condición de riesgo como para la formación de estudiantes de fisioterpia. La difusión del material, realizada por la Universidad Estatal de Goiás en colaboración con la Liga Académica de Investigaciones y Estudios sobre Desarrollo Infantil (LAPEDI), posibilitó su acceso gratuito a un público amplio y diverso. Se concluye que la producción de materiales educativos accesibles y basados en evidencia contribuye  significativamente al fortalecimiento del vínculo entre la academia y la comunidad, favoreciendo el empoderamiento de las familias y la mejora en el cuidado integral de neonatos en condición de riesgo.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2025-10-03

Número

Sección

Relato de Caso ou Experiência

Cómo citar

CREACIÓN DEL LIBRO ELECTRÓNICO ‘PRINCIPALES CONDICIONES DESALUD DE LOS BEBÉS EN RIESGO – GUÍA PARA PADRES’: REPORTE DEEXPERIENCIA. (2025). Movimenta (ISSN 1984-4298), 18(2), e202500017. https://www.revista.ueg.br/index.php/movimenta/article/view/16833