Estructuración del espacio urbano de Barranquilla y Cartagena (Colombia) en la primera mitad del siglo XX
Resumo
Barranquilla la ciudad más importante del Caribe colombiano inició un proceso de transformación considerable en la primera mitad del siglo XX que le permitió salir de su condición de ciudad intrascendente que presentaba desde la época de la Colonia y convertirse en una de las más notables de este país suramericano. Por otro lado, Cartagena, la ciudad más importante de Colombia en el periodo colonial, apenas a comienzos de la pasada centuria iniciaba un proceso de recuperación de la crisis profunda en que quedó después del proceso de independencia, lo cual le permitió convertirse en la ciudad turística colombiana y en la segunda ciudad em importancia del litoral Caribe colombiano. Estudiar desde la Geografía Histórica la dinámica espacial de estas dos ciudades caribeñas a principios del siglo XX es el propósito de este pequeño trabajo académico. En esta investigación se pretende: analizar la forma en que se fue estructurando el espacio urbano de las ciudades colombianas de Barranquilla y Cartagena en la primera mitad del siglo XX y los factores que incidieron en esta estructuración. La investigación es fundamentalmente cualitativa y de carácter descriptivo y explicativo, sustentada teóricamente en la Geografía Histórica, la Geografía Económica y la Geografía Urbana. Se basa en una amplia revisión bibliográfica, en el análisis de imágenes, mapas, planos y fotografías de las dos ciudades estudiadas, en el análisis de estadísticas de diferente índole, económicas, sociales, demográficas, entre otras, y en la información primaria obtenida a través de la práctica de trabajos de campo y en la aplicación de entrevistas y encuestas. El trabajo pretende aportar algunos elementos teóricos y metodológicos básicos para el abordaje y análisis de procesos urbanos ocurridos en el pasado a partir del soporte teórico de la Geografía Histórica en particular.
Palabras clave: Barranquilla. Cartagena. Espacio Urbano. Geografía Histórica.
Downloads
Edição
Seção
Licença
Os autores não serão remunerados pela publicação de trabalhos na Élisée - Revista de Geografia da UEG.
Os conteúdos publicados, contudo, são de inteira e exclusiva responsabilidade de seus autores, ainda que reservado aos editores o direito de proceder a ajustes textuais e de adequação às normas da publicação.
Autores que publicam nesta revista concordam com os seguintes termos:
- Autores mantém os direitos autorais e concedem à revista o direito de primeira publicação, com o trabalho simultaneamente licenciado sob a Licença Creative Commons Attribution 4.0 que permite a distribuição deste material, desde que cumpra os seguintes requisitos:
- Atribuição — Você deve atribuir o devido crédito, fornecer um link para a licença, e indicar se foram feitas alterações. Você pode fazê-lo de qualquer forma razoável, mas não de uma forma que sugira que o licenciante o apoia ou aprova o seu uso;
- NãoComercial — Você não pode usar o material para fins comerciais;
- SemDerivações — Se você remixar, transformar, ou criar a partir do material, não pode distribuir o material modificado.
- Autores têm autorização para assumir contratos adicionais separadamente, para distribuição não-exclusiva da versão do trabalho publicada nesta revista (ex.: publicar em repositório institucional ou como capítulo de livro), com reconhecimento de autoria e publicação inicial nesta revista.