Jurisdicción para demandar a una matriz ante los tribunales ingleses por las actuaciones de su filial extranjera:

Vedanta contra Lungowe y las implicaciones post-Brexit

Autores/as

  • Mukarrum Ahmed Lancaster University

Resumen

Este artículo examinará el derecho internacional privado y las cuestiones de responsabilidad sustantiva en procedimientos contra empresas matrices con sede en el Reino Unido por las acciones de filiales extranjeras. Se evaluará la histórica decisión del Tribunal Superior del Reino Unido en el caso Vedanta contra Lungowe.[1] Además, se considerarán las implicaciones post-Brexit para la viabilidad de dichas reclamaciones ante los tribunales ingleses. En el contexto de las acciones civiles relacionadas con empresas por violaciones de derechos humanos, la Comisión de Asuntos Jurídicos del Parlamento Europeo presentó recientemente un proyecto de propuesta con recomendaciones a la Comisión sobre diligencia debida y responsabilidad empresarial.[2] Estas propuestas incluyen modificaciones al Reglamento Bruselas Ia de la Unión Europea ("UE") y al Reglamento Roma II.[3] El autor presentará estos nuevos desarrollos sobre jurisdicción y derecho aplicable en relación con demandas corporativas por abuso de derechos humanos contra empresas matrices con sede en la UE por las acciones de filiales extranjeras.

Descargas

Publicado

2024-11-11

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

Jurisdicción para demandar a una matriz ante los tribunales ingleses por las actuaciones de su filial extranjera:: Vedanta contra Lungowe y las implicaciones post-Brexit. Atâtôt - Revista Interdisciplinaria de Derechos Humanos, [S. l.], v. 1, n. 2, p. 25–39, 2024. Disponível em: https://www.revista.ueg.br/index.php/atatot/article/view/11272. Acesso em: 11 sep. 2025.