Declaración de ética y buenas prácticas editoriales

Ética y Buenas Prácticas de Investigación:

Basado en las recomendaciones de Elsevier (https://www.elsevier.com/authors/policies-and-guidelines), Atâtôt - Revista Interdisciplinaria de Derechos Humanos presenta su Política ética y Declaración sobre Buenas Prácticas:

1) Comité Editorial

La composición del Comité Editorial de Atâtôt se puede ver a través del enlace (https://www.revista.ueg.br/index.php/atatot/about/editorialTeam). Los contactos con el Equipo Editorial serán preferentemente por correo electrónico: revista.atatot@ueg.br   

 

2) Autores

No se cobrarán tasas a los autores por la presentación y publicación de los trabajos académicos.

En caso de pluralidad de autores, todos deben haber contribuido significativamente a la investigación.

Las referencias deben consistir en todas las obras mencionadas en la obra y deben enumerarse de acuerdo con la norma ABNT-NBR-6023/2018.

Si el trabajo proviene de una investigación financiada a través de agencias de financiación, los autores deben indicar este hecho.

Atâtôt - Revista Interdisciplinaria de Derechos Humanos tiene como objetivo la publicación y difusión de obras inéditas, y el autor debe hacer, bajo las sanciones de la ley, cualquier condición en contrario, en el momento de la presentación de su trabajo. En caso de publicación previa, el autor deberá explicar el vehículo de publicación y el soporte utilizado (virtual o impreso), para que el equipo de Editores-Institucionales delibere soberanamente respecto a la conveniencia de una posible reedición.

3) Proceso de revisión por pares

Los artículos recibidos por Atâtôt - Revista Interdisciplinaria de Derechos Humanos son sometidos a un examen previo, realizado por el Equipo Editorial, con la ayuda del Comité Editorial, con el fin de verificar la asistencia a las líneas de investigación, compatibilidad entre los trabajos presentados y el perfil de la revista, estándares de estandarización, etc. Tras esta primera fase, el trabajo se somete al sistema de evaluación doble ciego.

Se entiende por evaluación doble ciego que se suprime toda mención a la autoría de los artículos recibidos y luego se envían de forma anónima a revisores especializados, de igual o mayor titulación que los autores, con el fin de dar su opinión sobre la recomendación, o no, de su publicación. El nombre de los evaluadores tampoco se comunica a los autores.

Todos los trabajos evaluados deben ser tratados de manera estrictamente confidencial.

Todas las consideraciones y juicios durante el proceso de revisión por pares deben ser objetivos.

Al hacer sus consideraciones, los revisores deben sugerir trabajos relevantes que no se mencionaron en el trabajo.

4) Ética de la publicación

Atâtôt - Revista Interdisciplinaria de Derechos Humanos refuerza su compromiso con los valores científicos y la ética y espera un comportamiento irreprochable de todos los involucrados en el proceso de publicación.

Los autores deben asegurarse de que su trabajo sea original e inédito y presente una discusión objetiva y precisa. Todos los trabajos citados en el trabajo presentado para su publicación deben estar debidamente referenciados; el ponry no será tolerado y constituye un grave ataque a la ética. Como se indica en las directrices a los autores, no se aceptará el envío concomitante de un mismo artículo a varias revistas, porque constituye un comportamiento poco ético. Antes de enviar el artículo a Atâtôt,el autor responsable del envío debe asegurarse de que todos los autores conocen la versión final del artículo y aceptan su envío a la revista.

Los evaluadores deben tratar todo el trabajo que reciben para su evaluación como confidencial y evaluado de manera objetiva y constructiva. Las ideas obtenidas a través del proceso de evaluación no deben ser comunicadas o utilizadas para beneficio personal. Los conflictos de intereses de cualquier tipo deben comunicarse sin demora a los editores. Si el evaluador no se siente capaz de realizar una determinada evaluación o no está disponible para hacerlo, debe informar al equipo editorial lo antes posible.

Los editores evaluarán los artículos solo por su mérito y valor académico y tomarán medidas oportunas y razonables en relación con las quejas relacionadas con los artículos enviados o publicados por Atâtôt. Los editores no utilizarán, en su propia investigación, información que no haya sido publicada sin el consentimiento expreso de los autores involucrados.

5) Derechos de autor y acceso

La presentación de trabajos a la apreciación del Equipo Editorial de Atâtôt - Revista Interdisciplinaria de Derechos Humanos implica, para este mismo acto, la asignación, por parte del autor (es) a la Universidad Estatal de Goiás, con fines de reproducción, difusión, distribución, impresión, publicación y disponibilidad.

Atâtôt - Revista Interdisciplinaria de Derechos Humanos ofrece acceso libre e inmediato a su contenido, siguiendo el principio de que poner el conocimiento científico a disposición del público de forma gratuita proporciona una mayor democratización mundial del conocimiento.

  • Para más información sobre autolagio:

https://periodicos.ufsm.br/revistadireito/article/view/34878

  • Para obtener más información sobre la asignación de autoría, el orden de autoría, la coautoría y la disputa de autoría:

https://periodicos.uff.br/culturasjuridicas/article/view/45308